¿Para qué sirven los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son sustancias aromáticas que se extraen de diferentes partes de las plantas, como las flores, las hojas, las cortezas, las semillas o los frutos. Estos aceites tienen propiedades terapéuticas que pueden beneficiar nuestra salud física, mental y emocional.

¿Cómo se pueden utilizar los aceites esenciales?

aceite esencial de lavanda - Cómo se pueden utilizar los aceites esenciales

Los aceites esenciales se pueden utilizar de diversas formas, según el objetivo que se quiera conseguir. Algunas de las formas más comunes son:

  • Inhalación: se respira el aroma de los aceites esenciales directamente del frasco, de un pañuelo, de un difusor o de un vaporizador. Esta forma es útil para tratar problemas respiratorios, aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo o estimular la memoria.
  • Aplicación tópica: se diluyen los aceites esenciales en un aceite vegetal, como el de almendras, coco o jojoba, y se aplican sobre la piel mediante masajes, compresas, baños o lociones. Esta forma es adecuada para tratar dolores musculares, inflamaciones, heridas, infecciones o problemas dermatológicos.
  • Ingestión: se ingieren los aceites esenciales en forma de cápsulas, gotas o infusiones. Esta forma es la más delicada y requiere el asesoramiento de un profesional, ya que algunos aceites esenciales pueden ser tóxicos o interactuar con medicamentos. Esta forma es efectiva para tratar problemas digestivos, inmunológicos o hormonales.

¿Cómo se usan los aceites esenciales para el cuidado de la piel?

aceites esenciales para el cuidado de la piel

Los aceites esenciales se pueden aplicar de forma tópica sobre la piel para aprovechar sus beneficios cosméticos, terapéuticos o de higiene. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones y recomendaciones para usarlos de forma segura y efectiva:

No products found.

Diluir los aceites esenciales con un aceite portador o vegetal

Los aceites esenciales son muy concentrados y potentes, por lo que pueden irritar o dañar la piel si se usan puros. Los aceites portadores son aceites vegetales que ayudan a transportar y absorber los aceites esenciales sin alterar sus propiedades.

Algunos ejemplos de aceites portadores son el aceite de almendra, el de coco, el de jojoba o el de semilla de uva. Una buena regla general es mezclar tres gotas de aceite esencial con una cucharada de aceite portador para crear una solución al 3 % que se puede usar en la piel.

Elegir los aceites esenciales adecuados para cada tipo y necesidad de la piel

aceites esenciales

Los aceites esenciales tienen diferentes efectos sobre la piel según su composición química y su aroma. Algunos son más adecuados para pieles secas, grasas, sensibles o maduras. Algunos tienen propiedades hidratantes, regeneradoras, cicatrizantes, antisépticas o antiinflamatorias. Algunos ejemplos de aceites esenciales beneficiosos para la piel son el de lavanda, el de árbol de té, el de rosa, el de geranio o el de incienso.

Aplicar los aceites esenciales en las zonas apropiadas y con el método correcto

Los aceites esenciales se pueden usar en distintas partes del cuerpo según el objetivo que se quiera conseguir. Por ejemplo, se pueden aplicar en el rostro para mejorar la complexión, en el abdomen para aliviar molestias digestivas o en las sienes para relajar la tensión. Los aceites esenciales se pueden aplicar con un masaje suave y circular, con una compresa caliente o fría, con un baño aromático o con un inhalador nasal.

Hacer una prueba de alergia antes de usar un aceite esencial por primera vez

Algunas personas pueden ser alérgicas o sensibles a ciertos aceites esenciales y presentar reacciones adversas como enrojecimiento, picor, inflamación o erupción. Para evitarlo, se recomienda hacer una prueba de alergia aplicando una gota diluida del aceite esencial en el antebrazo y observando si hay alguna reacción en las siguientes 24 horas.

Evitar el contacto con los ojos, las mucosas y las zonas sensibles de la piel

Los aceites esenciales pueden ser irritantes o corrosivos si entran en contacto con estas zonas.

En caso de que ocurra, se debe lavar la zona afectada con abundante agua fría y consultar con un médico si persiste la molestia.

No usar aceites esenciales en niños menores de 6 años, mujeres embarazadas o lactantes, personas con enfermedades crónicas o alergias sin consultar con un médico

Estos grupos de personas pueden tener contraindicaciones o precauciones especiales a la hora de usar los aceites esenciales debido a su mayor sensibilidad o vulnerabilidad.

Se debe consultar con un profesional antes de usar los aceites esenciales en estos casos y seguir sus indicaciones.

No exponerse al sol después de usar aceites esenciales cítricos o fotosensibilizantes

Estos aceites esenciales pueden reaccionar con la luz solar y causar manchas, quemaduras o reacciones alérgicas en la piel.

Algunos ejemplos son el limón, la naranja, el pomelo o la bergamota. Se debe evitar la exposición solar durante al menos 12 horas después de usar estos aceites esenciales o usar un protector solar adecuado.

Los aceites esenciales son una forma natural y efectiva de cuidar la piel y mejorar su aspecto y salud. Sin embargo, hay que usarlos con conocimiento y responsabilidad para evitar riesgos y obtener los mejores resultados.

¿Dónde comprar aceites esenciales de calidad?

Si quieres comprar aceites esenciales de calidad, puros y naturales, te recomendamos que visites mí tienda de aromaterapia especializada. Allí podrás encontrar una amplia variedad de aceites esenciales, así como otros productos relacionados con la aromaterapia, como difusores, nebulizadores, cremas, lociones, geles, jabones, champús o miel. Además, podrás recibir asesoramiento personalizado por parte de expertos en aromaterapia, que te ayudarán a elegir los aceites esenciales más adecuados para ti y te enseñarán cómo usarlos correctamente. Algunas tiendas de aromaterapia que puedes visitar son:

  • Young Living: una empresa líder en el mercado de los aceites esenciales, que ofrece productos de alta calidad y pureza, elaborados con plantas cultivadas en sus propias granjas o en colaboración con socios locales.
  • doTERRA: una empresa líder en el mercado de los aceites esenciales, que se caracteriza por su compromiso con la calidad, la pureza y la sostenibilidad. Ofrece una gran variedad de aceites esenciales individuales y mezclas, así como otros productos para el hogar, el bienestar y la belleza.

Fuentes:

Cómo usar aceites esenciales en la piel – wikiHow
Aplicación tópica: cómo usar los aceites esenciales en la piel
Aceites esenciales: qué son, cómo se usan y cuáles son sus beneficios – ABC
Los 10 mejores aceites vegetales para tu piel – Cuerpomente

Next Post Previous Post
No Comment
Add Comment
comment url

Masajeador cuello